Las Bolsas han rebotado en las dos últimas semanas y a medida que transcurre octubre cada movimiento es más y más trascendente de cara a la terminación del año. En ese escenario optimista desde Goldman Sachs lanzan una bomba...
La recuperación de la confianza de los consumidores españoles, que en julio registró su nivel más alto de la última década, probablemente no se traducirá en una mejora significativa de la morosidad en los créditos al consumo, según señala la agencia Moody's.
Bankinter registró un beneficio neto de 197,3 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 31,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La agencia de calificación Standard & Poor’s ha constatado que los bancos españoles mantienen "de momento" una postura "cautelosa" en relación a su negocio, después de aprender "algunas dolorosas lecciones" de sus agresivas políticas de concesión de préstamos durante los años anteriores al estallido de la crisis.
El crédito total a la economía española continuó su tendencia contractiva en 2014, aunque se ralentizó su caída, al presentar una tasa de contracción del crédito cercana al 5%, la mitad que en 2013.
Los bancos comerciales de la zona euro aliviaron las exigencias contempladas en los créditos a las empresas, aunque no así en el caso de los préstamos a los hogares, según refleja la encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE) correspondiente al primer trimestre del año.