
Circus Clown | Anthony
Al final de cada imperio aparentando que las cosas van a mejorar, aparecen nuevos actores que devoran el patrimonio de la superpotencia de turno, frecuentemente desde adentro. Como las personas, los imperios también tienen ciclos de vida según analizó Sir John Bagot Glubb, quien descubrió que desde antiguo, el fin de cada una de las grandes civilizaciones ha tenido notables similitudes.
Las grandes civilizaciones comienzan con soldados y usualmente el primer gran soldado se convierte en rey (o su símil). Y terminan por consumidores ostentosos que son subsidiados y una carga para el Estado.
Hay seis edades que definen el ciclo de vida de un imperio:
-
La etapa de los pioneros,
-
la etapa de la conquista,
-
la etapa del comercio,
-
la etapa de la riquieza,
-
la etapa intelectual,
-
...y la etapa de la decadencia.
Y hay a su vez, varios rasgos comunes a todas las etapas de decadencia de cada uno de los imperios:
-
Fuerzas armadas indisciplinadas y demasiado extendidas,
-
Exhibición ostentosa de la riqueza,

Bugatti 16.4 Veyron (coche de mas de 1 millón de euros) |Sam
-
Una enorme desigualdad entre ricos y pobres,
-
El deseo de vivir a costa del Estado,
-
Una obsesión por el sexo,

I love sex | Simon
-
La devaluación de la moneda,

Poder adquisitivo del dólar 1914-actual
-
Representantes del pueblo que buscan enriquecerse,

Carmen María Real Perera Carmarp | SOBORNE
-
Pan y circo.

Gran Hermano | Youtube
Si encuentra alguna similitud entre lo que transmitió Sir John Bagot Glubb y rasgos del presente... no se preocupe, tal vez sea coincidencia y por supuesto, Roma no cayó en un día.
Estos y otros conceptos están desarrollados en el film "los cuatro jinetes del nuevo apocalipsis", de donde han sido extractados, por fin doblado al español y que te recomendamos ver y colocamos aquí debajo. Se trata de un documental realizado la gente de renegadeinc.com cuyo título original es "Four Horsemen" de 2010.